Entradas

Imagen
  Roket Una noche del futuro, luces robotizadas de última generación, sonido digital, pantallas de mapping, proyectores digitales de alta definición con imágenes en vivo y animaciones durante toda la noche. Vas a experimentar lo último en tecnología en cada uno de los cinco niveles que tiene la disco y, por supuesto, la música que más te gusta en tres pistas distintas. Roket tiene además capacidad para 2000 personas, un vip lounge y cinco barras.

Boliche Genux

Imagen
  Genux Todo el glam de una estructura futurista con tres pistas, sistema de sonido turbosound e iluminación robótica inteligente. Ademas, si de lujo se trata, genux da cátedra y como en bariloche cada noche es única, genux te trae los mejores shows aereos y congela la pista con el fabuloso efecto megatron (cañones de co2 de alta potencia). Esta discoteca tiene capacidad para 1800 personas y un exclusivo sector vip.

Boliche by pass

 

Boliche by pass

Imagen
  By Pass Hablar de bypass y sabés que se trata de la disco de bariloche con el mejor show de luces láser que puedas imaginar. Es que, para hacerte vivir una experiencia inolvidable, la disco cuenta con un sistema de láser de origen alemán único en sudamérica y luces robotizadas de última generación, además de pantallas led con alta definición, la mejor tecnología de cabina y equipamiento de sonido. Como si eso fuera poco, tiene capacidad para 2000 personas en dos niveles: tres barras, una imponente pista principal ambientada como un palacio romano y una segunda pista y sector vip en el primer piso. Y, para que sea una verdadera noche para el recuerdo, bypass cuenta con un fan shop dónde vas a poder comprar los más divertidos souvenirs.   Hablar de bypass y sabés que se trata de la disco de bariloche con el mejor show de luces láser que puedas imaginar. Es que, para hacerte vivir una experiencia inolvidable, la disco cuenta con un sistema de láser de origen alemán único ...

Historia de Bariloche

Imagen
  Fundación oficial. La ciudad fue fundada oficialmente el 3 de mayo de 1902,​ por decreto del Poder Ejecutivo de la Nación. En 1909 tenía ya unos 1.250 habitantes, telégrafo, correo y camino hasta Neuquén. Pero continuaron dependiendo del comercio con Chile hasta la llegada del ferrocarril en 1934.